¡Vacantes limitadas!
¡Regístrate y recibe más información!
¡Vacantes limitadas!
¡Regístrate y recibe más información!
Duración
5 años
Grado que obtendrás
Bachiller en Ingeniería Ambiental
Microcredenciales
Hasta 4 microcredenciales durante la carrera
Idiomas
Formación con inglés, paralelo a la carrera
- ¿Cómo saber si esta carrera es para mí?
- Si te preocupa el cambio climático, el uso sostenible de los recursos y el bienestar de las personas y comunidades, esta carrera te permitirá transformar esa preocupación en acción.
- Desde los primeros ciclos aprenderás sobre biología, química, física ambiental, gestión de residuos, tratamiento de agua, impacto ambiental y energías renovables. Desarrollarás habilidades para diagnosticar, prevenir y mitigar daños ambientales, aplicando ciencia, tecnología y conciencia ecológica en cada proyecto.
- La formación en la Politécnica te prepara para ser parte activa de la solución: un profesional que impulsa el desarrollo sostenible desde la ingeniería.
- Formación con propósito
La carrera de Ingeniería Ambiental de la Politécnica forma profesionales que combinan la investigación científica con la acción social.
A través de la Metodología X-Ponencial, aprenderás comprendiendo el porqué y el para qué de cada proceso, aplicando desde el primer ciclo proyectos de conservación, reciclaje y gestión ambiental.
Tu aprendizaje se desarrollará en laboratorios equipados y prácticas de campo, con experiencias reales en monitoreo y remediación ambiental.
- Microcredenciales progresivas
Durante tu formación, obtendrás hasta cuatro microcredenciales que acreditan tus competencias y
fortalecen tu perfil profesional:
- Monitoreo y evaluación de la calidad ambiental.
- Gestión de residuos sólidos y tratamiento de efluentes.
- Auditoría y normatividad ambiental.
- Energías renovables y proyectos sostenibles.
Cada microcredencial será un paso hacia tu desarrollo profesional en el sector ambiental y
energético.
- Proyección Profesional
Como egresado de Ingeniería Ambiental de la Politécnica, podrás trabajar en sectores donde la
sostenibilidad es prioridad:
- Empresas mineras, industriales y de energía, gestionando programas ambientales y de seguridad.
- Instituciones públicas, participando en la administración de justicia o en la formulación de políticas públicas.
- Consultoras ambientales, realizando estudios de impacto y monitoreo de calidad ambiental.
- Organismos internacionales y ONGs, colaborando en programas de desarrollo sostenible.
- Emprendimientos en reciclaje, ecoinnovación y energías limpias.
Tu trabajo contribuirá a construir un país más limpio, seguro y responsable con su entorno.
- Tu camino profesional
En la Politécnica aprenderás haciendo.
Desde el primer ciclo participarás en proyectos de campo, análisis de laboratorio y experiencias
de gestión ambiental.
Desarrollarás compromiso ético, liderazgo y visión global, cualidades que te permitirán proteger el
ambiente y promover un desarrollo sostenible.
