¡Vacantes limitadas!
¡Regístrate y recibe más información!
¡Vacantes limitadas!
¡Regístrate y recibe más información!
Duración
5 años
Grado que obtendrás
Bachiller en Economía
Microcredenciales
Hasta 4 microcredenciales durante la carrera
Idiomas
Formación con inglés, paralelo a la carrera
- ¿Cómo saber si esta carrera es para mí?
- Si te interesa entender cómo funcionan los mercados, cómo se toman las decisiones financieras y cómo mejorar la calidad de vida de las personas, esta carrera es para ti.
- Desde los primeros ciclos estudiarás microeconomía, macroeconomía, estadística, econometría, finanzas, política económica y desarrollo sostenible. Aprenderás a analizar datos, interpretar indicadores y diseñar propuestas que generen impacto social y económico.
- La formación en la Politécnica te permitirá convertirte en un profesional con visión analítica y compromiso con el desarrollo del país y del mundo.
- Formación con propósito
La carrera de Economía de la Politécnica combina el rigor analítico con la acción social y la innovación.
Gracias a la Metodología X-Ponencial, aprenderás comprendiendo el porqué y el para qué de cada modelo económico, aplicándolo desde el primer ciclo en estudios de caso, simulaciones de mercado y proyectos de desarrollo regional.
Tu formación integrará herramientas digitales, análisis de datos y pensamiento crítico para enfrentar los retos económicos del siglo XXI.
- Microcredenciales progresivas
Durante tu formación, obtendrás hasta cuatro microcredenciales que acreditan tus competencias y
fortalecen tu perfil profesional:
- Análisis económico y financiero básico.
- Estadística, econometría y análisis de datos.
- Evaluación de proyectos de inversión.
- Política económica y desarrollo sostenible.
Cada microcredencial consolidará tu experiencia práctica y mejorará tu empleabilidad en sectores
públicos, privados o internacionales.
- Proyección Profesional
Como egresado de Economía de la Politécncia, podrás desempeñarte en diversos campos de
análisis, gestión y asesoría económica:
- Instituciones públicas, diseñando políticas económicas y programas de desarrollo.
- Empresas privadas y bancos, gestionando inversiones, riesgos y análisis de mercado.
- Consultoras nacionales e internacionales, elaborando estudios económicos y financieros.
- Organismos multilaterales y ONGs, impulsando proyectos de desarrollo sostenible.
- Emprendimientos propios en análisis económico, financiero o social.
Tu conocimiento será esencial para construir un país más competitivo, equitativo y sostenible.
- Tu camino profesional
En la Politécnica aprenderás haciendo.
Desde el primer ciclo participarás en simulaciones de mercado, análisis de datos y proyectos de
desarrollo económico.
Desarrollarás pensamiento crítico, visión global y habilidades cuantitativas, aprendiendo a usar la
economía como una herramienta de cambio real.
